La CGTRA y las 62 Organizaciones

.....El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y el jefe de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Gerónimo “Momo” Venegas, serán los oradores principales en la presentación del libro “Saúl Ubaldini: crónicas de un militante obrero peronista”, escrito por el periodista Roberto García Lerena y editado por Runa Comunicaciones. Del acto central a realizarse el próximo lunes 22 de septiembre a las 17 horas, en un histórico y remodelado Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina, participarán: Saúlito, el hijo de Ubaldini, y el hombre de confianza y compañero inseparable por muchos años de Saúl, Darío Nazar, quienes brindaron su aporte para hacer realidad esta obra homenaje al emblemático dirigente y diputado sindical en ejercicio, hasta menos de un año antes de su fallecimiento.
...
.....
La presentación del libro del “querido” Saúl Ubaldini se llevará a cabo en el marco de conmemorarse el 26º aniversario del primer plan de lucha de la CGT de la República Argentina contra la dictadura militar, después de la guerra de Malvinas.Mediante un comunicado de prensa la Editorial Runa Comunicaciones hace hincapié en que “ese plan de lucha y movilización, concretado por los trabajadores en condiciones de represión extrema el 22 de septiembre de 1982 en todo el país, fue un ejemplo de la capacidad de lucha de los trabajadores argentinos, de sus organizaciones gremiales, y del movimiento obrero peronista en su conjunto”.
Saúl Ubaldini (h), Jerónimo venegas y Darío Nazar.
....Este libro sobre el histórico líder obrero argentino de los años ochenta –cita la gacetilla-, cuenta la vida de Ubaldini, quien además de ser secretario general de la Confederación General del Trabajo entre los años 1986 y 1990, fue uno de los más claros ejemplos de la lucha por la unidad del Movimiento Obrero Organizado, “la columna vertebral” del Movimiento Nacional Justicialista, como claramente lo definió el General Juan Domingo Perón.“La obra realiza además un ajustado fresco histórico de las luchas de la clase obrera argentina por la vuelta de Juan Domingo Perón al país, la defensa de un modelo sindical peronista y contra la instauración del neoliberalismo en la Argentina en la última década del siglo 20”, señala el comunicado.